Normalmente todas las edificaciones que se hacen para la venta necesitan contar con un crédito durante la construcción ya que por el alto monto de la inversión el promotor – constructor requiere del apalancamiento financiero. Este crédito es subrogado por el comprador pasándolo a largo plazo. Este es el mecanismo normal para iniciar las hipotecas en el sector edificador de cualquier país.
El Costo Financiero depende del Monto del crédito y de la Tasa de Interés. En Latinoamérica generalmente se presta hasta el 80% de los Costos Directos al constructor, los cuales suelen constituir entre el 40% y 60% de los precios de venta. Por tanto, es posible que el préstamo al constructor sea del 40% de los precios de venta. Al comprador luego le prestarán hasta el 70% del valor de venta, con lo cual se da una ampliación de crédito para pagarle al constructor el dinero faltante.
En la práctica los costos financieros oscilan entre el 4% y 6% de los precios de venta.