En el capítulo anterior nos referimos al Método Comparativo utilizado en el avalúo de lotes urbanos ya desarrollados. Para los terrenos urbanizados únicamente podemos aplicar el Método Comparativo y el Método Residual o Potencial de Desarrollo. El Método del Costo o de Reposición en los terrenos solamente se emplea para pasar de Lotes Brutos a Lotes Urbanizados.
En cambio, en el avalúo de la Construcción o las Mejoras se aplica únicamente el Método del Costo. La tesis básica es determinar el COSTO DE REPOSICIÓN para luego llegar al Costo Actual de la Construcción o Mejoras. El Costo de Reposición es el costo de repetirlo o reproducirlo. Para poder repetirlo se necesita construirlo de nuevo. O sea que se necesita conocer el valor de la Construcción Nueva para partir de allí a identificar el Costo Actual. Hay que entender bien cómo se hace la Construcción Nueva para avaluar la Construcción Usada.
Los presupuestos de construcción en la generalidad de los países Latinoamericanos se dividen en los siguientes costos:
· Costos Directos
· Costos Indirectos
· Costos Administrativos y de ventas (Generales)
· Costos Financieros