Topografía



La topografía de un lote influye en el precio por comparación con los terrenos tipo de esa ciudad o región. Si el promedio de la ciudad es plana, es natural que los terrenos con topografía inclinada tengan un demérito. Si la ciudad es montañosa lo extraño es encontrar un terreno plano y entonces el lote plano tiene una valorización con respecto a los demás. Lo conveniente es determinar el barrio o zona de la ciudad que investigamos, cuál es la topografía tipo del sector para así examinar si a un terreno inclinado le establecemos un demérito o si al terreno plano le estimamos una valorización.

De conformidad a la experiencia latinoamericana, para determinar el factor de topografía, se aplica la siguiente relación:

F = 1-D/2

Siendo F el factor de topografía, y D la inclinación en declive hacia arriba. Así por ejemplo con inclinación del 10% se aplica un factor de 0.95, con inclinación del 30% el factor de topografía sería 0.85 y con inclinación del 100% (ángulo de 45°) el factor sería de 0.5. Para inclinaciones superiores hacia arriba continua el factor de 0.5.


Tabla 4. Factor de topografía (inclinación hacia arriba)

% Inclinación hacia arriba “D”

Factor de Topografía

5

0.98

10

0.95

15

0.93

20

0.90

25

0.88

30

0.85

35

0.83

40

0.80

45

0.78

50

0.75

55

0.73

60

0.70

65

0.68

70

0.65

75

0.63

80

0.60

85

0.58

90

0.55

100

0.50


Si la inclinación es hacia abajo (la calle está encima y el terreno cae) la relación es:

F = 1 – 2D/3

Con inclinación del 10% hacia abajo el factor sería 0.93, con inclinación del 30% el factor es 0.8 y con inclinación del 100% (ángulo de 45°) el factor baja a 0.33. Para inclinaciones superiores se continúa aplicando el factor 0.33.

Tabla 5. Factor de topografía (inclinación hacia abajo)

% Inclinación hacia abajo “D”

Factor de Topografía

5

0.97

10

0.93

15

0.90

20

0.87

25

0.83

30

0.80

35

0.77

40

0.73

45

0.70

50

0.67

55

0.63

60

0.60

65

0.57

70

0.53

75

0.50

80

0.47

85

0.43

90

0.40

100

0.33